viernes, 20 de mayo de 2011

ESPECTACULAR EXTRENO DE LINKEDIN EN LA BOLSA IMPULSA EL INTERES POR LAS REDES SOCIALES


Hola amigos luego de dos dias muy intensos en los que he vivido una gran experiencia, me siento muy agradecida y dispuesta a seguir impulsando a otros hacia la toma de conciencia que les permita desarrollar sus cualidades, generando un fluir de energia que atraiga a sus vidas las cosas mas deseadas.

Adentrando en uno de los puntos que tocamos en vivo, a un sustancioso grupo de emprendedores aqui en el Sur de la Florida, hoy vamos a observar como las Redes Sociales continuan rompiendo de una forma acelerada todo los pronosticos, y llegando a donde nunca hubiesemos podido imaginar.

LinkedIn fue más allá que los clasificados de empleo. Socializó la búsqueda de trabajo y las relaciones laborales y triunfó llegando a casi 100 millones de usuarios registrados. Lo que parecía un site complementario se ha vuelto un claro enemigo en alguna de las ventanas de explotación del negocio de los clasificados de empleo por Internet. YA SALIO A LA BOLSA de New York!!! para tratar de demostrar que las burbujas forman parte de un pasado tecnológico precipitado.

Una categoría entera pendiente de LinkedIn, un portal que demostró que la usabilidad es muy importante, pero no vital para triunfar. Lo que para ellos ha sido un verdadero diferencial es el modelo de negocio y, en concreto, las vías de financiación. En este punto, y a pesar de tener 500 millones de usuarios menos que Facebook, pueden ser, incluso, un mejor negocio.
Primero, porque su crecimiento en ingresos, viene sustentando por las empresas de captación de personal o departamentos de RRHH de cualquier sector.
Segundo, porque tienen servicios premium interesantes tanto para el usuario, como para los clientes.
Y, tercero, porque pueden acaparar un tipo de anunciante muy cualitativo, ya que su público es más sugerente en tagets comerciales.

LinkedIn ha logrando un éxito inmediato, pues sus acciones, que salieron al mercado a un precio de $45 cotizaban a la media sesión en $104.98, es decir, un incremento del 132%. LinkedIn tiene ahora un valor de $ 8,9 mil millones, 36 veces los $ 243 millones en los ingresos de la compañía generó en 2010.

LinkedIn es la primera compañía de Redes Sociales importante en Estados Unidos que pone a prueba públicamente los interesados que están los inversores por compañías de su estilo, como Facebook, Groupon, Twitter y Zynga.

A 31 de marzo, LinkedIn tenía 1.288 empleados y 102 millones de miembros registrados. Basándose en el actual valor de mercado de LinkedIn, cada uno de esos usuarios está valorado en 96 dólares.
El consejero delegado de LinkedIn, Jeff Weiner, restó importancia a la locura de las operaciones e incluso a temores de que el precio de la oferta subestimó el apetito por la acción.
El éxito del ingreso en bolsa de LinkedIn es tanto más espectacular cuanto que la empresa, cuya valorización a esos precios llega a 8.000 millones de dólares, indica que tuvo beneficios por 3,4 millones de dólares en 2010, tras una pérdida de 4 millones de dólares el año precedente.
Es "la entrada en Bolsa más importante de Estados Unidos desde Google" en 2004, según el gabinete de análisis financiero Renaissance Capital.
El triunfo bursátil de LinkedIn impresionaba a los analistas y arrojaba luz sobre el interés del mercado en las Redes Sociales.

Articulo elaborado con notas tomadas de blogselpais.com y mashable.comy tu ecoach Gaby!!!


No hay comentarios: