Hola amigos es increible ver como podemos enriquecer nuestra creatividad basado en la vision de un mundo mas global y dinamico. Según la Lista Forbes y la Lista Hurum en su versión femenina, once de las veinte mujeres más ricas del mundo son chinas y tres de ellas ocupan los cuatro primeros puestos del ranking.
Wu Uajun es la mujer más rica de China y está en la lista Forbes en el puesto 185 con 5500 millones de dólares. Su fortuna proviene del sector inmobiliario y la construcción, en el que esta mujer de Chongqing empezó a invertir cuando trabajaba como periodista en una pequeña revista económica. Después de hacer algún dinero, decidió dejar definitivamente el periodismo y abrir una pequeña empresa constructora. Desde la presidencia, ha convertido el grupo Long Hu en uno de los mayores gigantes del país.
La señora Wu asegura que la idea se le ocurrió después de la traumática experiencia de comprarse una casa en China. Con el dinero por delante, tuvo que esperar un año más del plazo acordado para recibir las llaves; y otros 12 meses hasta que llegó el gas natural. Dos años después de haber pagado descubrió que el aire acondicionado ni siquiera estaba instalado, que el ascensor empezaba a fallar y que los materiales eran tan malos que las paredes se estaban pelando con la humedad. Según la mitología publicitada por la propia empresa, el grupo creció apostando por casas de calidad, aún a costa de un margen de beneficio menor que el de sus competidores.
Luego tenemos a Zhang Yin, propietaria del fabricante de papel Nine Dragons; Wu Yajun, de la inmobiliaria Longfor Property; y Chen Lihua, de Fuhua International y fundadora de un museo de maderas preciosas en Beijing.
Cabe resaltar que entre las tres mujeres suman una fortuna de 14.000 millones de dólares, según recoge la lista que desde hace una década se publica en China.
En la lista Hurun de los hombres más ricos de China el primer lugar lo ostenta Zhong Qinghou, dueño de Wahaha, suministradora de agua mineral en bidones, zumos y leche, seguido Li Li y familia, del grupo farmacéutico Hepalink, lo que supone que por primera vez entre en la lista una fortuna por medicamentos. Entre los tres empresarios suman un patrimonio total de 18.000 millones de dólares.
Según el fundador y autor de la lista, Rupert Hoogewerf, en China hay 875.000 personas que poseen un patrimonio de más de 1,5 millones de dólares. En cuanto a la cantidad de chinos que poseen una fortuna superior a 15 millones de dólares, la cifra se reduce a 55.000 personas.
De los datos publicados en la lista Hurum se deduce que la construcción repite como segunda fuente de multimillonarios chinos, los sectores de la alimentación, agricultura y bebidas registraron un fuerte avance, y que ha habido un significativo aumento del sector naviero, difícil de contabilizar por falta de transparencia.
Hurun destaca que en China hay 875.000 individuos con más de 1,5 millones de dólares, la media de ellos nacidos en 1970; en tanto la media de los 55.000 que tienen más de 15 millones de dólares nació en 1966. Hoogewerf también señaló el 12 por ciento de los ricos chinos mencionados en la lista ocupan cargos de consejeros gubernamentales, ya sean miembros de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC) o del Comité Permante del Partido Comunista de China (PCCh).
Fuentes: estadisticas tomasdas de la revista Forbes y la Lista Hurum
Tu ecoach Gaby!!!
Tu ecoach Gaby!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario